Papis
Nueva entrada de nuestro proyecto congelados...
Tras varias horas de vuelo, llegamos al Polo Norte, y lo primero que descubrimos es el frio que hacía en ese lugar. Todo estaba cubierto de hielo.
Después de varias horas y días de investigación llegamos a la conclusión que allí existen especies animales que nunca antes habíamos visto. Comenzamos a ojear cuentos y a ver sus características.
Los osos polares. Que animales tan fascinantes. Después de ver varias animales de juguete aprendimos muchísimas características de ellos pero lo que más nos sorprendió es que se alimentan de focas . Así que se nos ocurrió crearlas. Para ello, nos vinieron a echar una mano los papás.
Taller de focas polares
Una vez terminadas, seguimos con nuestra investigación sobre especies del Polo Norte y fue el turno del Búho nival. Sin duda alguna, lo más impactante fueron sus grandes ojos amarillos y que a pesar de ser un búho caza tanto por el día, como por la noche. En esta ocasión, también invitamos a los papis para poder hacerlos.
Taller de búho nival
Y después de ver tantas especies animales, quisimos investigar sobre los esquimales. Personas que habitan en el Polo Norte.
Para poder soportar las bajas temperaturas construyen iglús y viven en ellos. Nosotros quisimos crearlos y lo hicimos con terrones de azúcar. ¡Que difícil!. ¿Cómo mantener el equilibrio para que no se caigan? Con paciencia, calma y mucha concentración.
Después, de este apasionante viaje por el Polo Norte, nos apetecía crear una maqueta con nuestro propio esquimal, el iglú e incluimos las foquitas polares que habíamos hecho con los papás.
Cuanto hemos aprendido y que bien lo hemos pasado.
Familias...
Este viaje no finaliza aquí. Nos vemos en el Polo Sur. 😅
Ningún comentario:
Publicar un comentario