mércores, 30 de abril de 2025

MAMÁ EXPERTA EN 6º B

El viernes 25 abril nos visitó Iris, la mamá de nuestra compañera Aitana. 

Iris nos contó a qué se dedica TCAE, 

teníamos mucha curiosidad y había gran expectación por saber lo que significa esa palabra



Para entender lo que hace realizamos un pequeño juego de rol y para ello nos convertirnos en pacientes que van a un hospital con distintas dolencias.


Entre todos fuimos descubriendo las acciones que realiza día a día y que son tan importantes, los cuidados y ayudar a los pacientes con sus necesidades.


Nos enseñó cómo se realizan las curas y el instrumental qué utiliza, jeringa, vendas, guantes, mascarilla, gorros, hubo una herramienta en especial que llamó mucho nuestra atención, la tijera de cortar vendajes



Este paciente fue al hospital por una herida en la rodilla y al final acabaron 

poniéndole una vía...


Tranquilos todo fue bien, salió del hospital por su propio pie😉


Alguno de los peques compartió alguna vivencia que tuvieron en un hospital o el ingreso de algún familiar, o cómo se hicieron una herida.

Aquí tenemos a otro paciente con una dolencia en una pierna, para realizar los cuidados Iris, cuenta con un ayudante especial





En definitiva, una experiencia muy enriquecedora, 

los peques estaban entusiasmados 

y con muchas ganas de participar





Nos regaló un boli personalizado con diferentes elementos: tiritas, termómetro, corazón…con el que tendremos muy presente la labor que realiza



Muchísimas gracias Iris

por venir a visitarnos 

y hacernos disfrutar con estas experiencias tan divertidas.


Hemos aprendido mucho y lo hemos pasado genial!!!!💕😊😊💝

martes, 29 de abril de 2025

VISITA ISRAEL Y SARA (AULA 6º A)

 



                El pasado viernes 25 de abril nos visitaron en el aula Israel y Sara (los papis de 

             nuestra compañera Olivia).


                Israel nos acercó al deporte del Rugby, nos contó que juega en un equipo de 

                nuestra ciudad, nos enseñó algunas curiosidades como la forma ovalada de 

                su pelota, la camiseta de su equipo, alguna de las  reglas de este juego pero

             lo más important nos habló de lo importante que es en este juego el trabajo en 

                equipo y el respeto por los  jugadores y el árbitro



    
                Pudimos subir al patio para poder hacer algunos ejercicios y pasar
                un rato super divertido jugando al rugby.






                                






                        Mirar este video👀👀👀


    
                    Menos mal que teníamos entre nosotros a una enfermera como Sara. Ella nos estuvo 

                  enseñando como actuar ante una lesión o herida.   También nos trajo un estetoscopio, 

                pudimos   escucharnos el corazón, así como un pulsómetro.  

                   

















                Gracias Sara e Israel por haber venido a nuestra clase, nos ha encantado pasar

                la tarde del viernes con vosotros.....el tiempo se nos fue volando y nos quedó 

                alguna actividad sin poder hacer que sin duda retomaremos en otro momento.








                   
                 
                

                  



VISITA PAPÁ EXPERTO 6º A ( 5 AÑOS)

 


                        El pasado  viernes 11 de abril nos visitó en el aula Iván el papá de 

            nuestra compi Vega.


                   Iván nos habló de lo importante que es soñar y luchar por conseguir tus 

            sueños. Nos presentó su profesión, nos habló de ser profesor, asesor y ayudar 

            a las empresas a identificar riesgos y cómo ayudarles a prevenirlos.





            Nos regaló un kit muy significativo con una lupa (nos ayuda a mirar con más   

            detalle posibles riesgos, nos trajo una pizarra asi como una tarjeta identificativa

           con nuestro nombre y bonitas cualidades para sentirnos profesores).












              Pudimos jugar a localizar posibles acciones peligrosas tanto en una clase

            como en una construcción, localizamos los riesgos y charlamos sobre posibles

           acciones para no cometerlos.  ¡No se nos escapó ninguno!!!


















           Muchisimas gracias Iván por venir a nuestra clase, has adaptado

            estupendamente la explicación  a la edad de nuestro peques,

          se notan tus dotes de profesor 😉😉.


            ¡Todavía muchos niñ@s  siguen  usando a diario la tarjeta identificativa

            de profes! Un éxito.





            ¡ Qué importarte soñar y luchar por conseguir lo que te propongas! 

domingo, 13 de abril de 2025

PROYECTO "CONGELADOS " Parte II

 

Papis

Nueva entrada de nuestro proyecto congelados...

Tras varias horas de vuelo, llegamos al Polo Norte, y  lo primero que descubrimos es el frio que hacía en ese lugar.  Todo estaba cubierto de hielo. 

Después de varias horas y días de investigación llegamos a la conclusión que allí existen especies animales que nunca antes habíamos visto. Comenzamos a ojear cuentos y a ver sus características. 



Los osos polares. Que animales tan fascinantes. Después de ver varias animales de juguete aprendimos muchísimas características de ellos pero lo que más nos sorprendió es  que se alimentan de focas . Así que se nos ocurrió crearlas. Para ello, nos vinieron a echar una mano los papás. 


Taller de focas polares





Una vez terminadas, seguimos con nuestra investigación sobre especies del Polo Norte y fue el turno del Búho nival. Sin duda alguna, lo más impactante fueron sus grandes ojos amarillos y que a pesar de ser un búho caza tanto por el día, como por la noche. En esta ocasión, también invitamos a los papis para poder hacerlos. 

Taller de búho nival 








Y después de ver tantas especies animales, quisimos investigar sobre los esquimales. Personas que habitan en el Polo Norte. 

Para poder soportar las bajas temperaturas construyen iglús y viven en ellos. Nosotros  quisimos crearlos y lo hicimos con terrones de azúcar. ¡Que difícil!. ¿Cómo mantener el equilibrio para que no se caigan? Con paciencia, calma y mucha concentración. 

Después, de este apasionante viaje por el Polo Norte, nos apetecía crear una maqueta con nuestro propio esquimal,  el iglú e incluimos las foquitas polares que habíamos hecho con los papás. 









Cuanto hemos aprendido y que bien lo hemos pasado. 

Familias...

Este viaje no finaliza aquí. Nos vemos en el Polo Sur. 😅




MAMÁ EXPERTA EN 6º B

El pasado viernes 13 de junio, tuvimos  la visita de Cathy, la mami de nuestra compi Isabella. Cathi nos estuvo explicando que trabaja en re...